top of page

La pasión por el Ebro

  • Foto del escritor: Yanet Carolina
    Yanet Carolina
  • 15 sept 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 sept 2019

El segundo río más largo, después del Tajo


¿Te has preguntado alguna vez qué es el Ebro y por qué su nombre es bastante paradójico?


Bien te lo voy a explicar: El río Ebro surge en las fuentes del Híjar, en Peña-labra de los neveros del pico Tres Mares, concretamente en Cantabria. La palabra Ebro proviene de rivera o simplemente de riachuelo, según la historia. Este río tiene una longitud de 930 quilómetros y goza de sus orígenes en Cantabria, comunidad autónoma española que le vio nacer.

El Ebro recorre las tierras de Cantabria, Castilla y León, La Rioja, Navarra y Aragón y finalmente Cataluña y desemboca en el Mar: en Deltebre, tras un camino de 930 kilómetros. Logroño y Zaragoza son salpicadas por éste.


Su cuenca fluvial supera los 85.000 kilómetros cuadrados, lo que supone algo más del 17% del país entero. Su cuenca hidrográfica se distribuye por Andorra, Francia y España.


El Ebro es el segundo río más caudaloso de España, después del Duero y el segundo río más largo, después del Tajo. Sí Tajo, el gigantesco, que surge antes que el Ebro y se inclina hacia el suroeste de la Península ibérica acentuándose con Portugal, su país vecino.

La magnitud de este copioso río es impresionante: sus caudales de belleza, paisaje, historia, vida espontánea y cultural, catedrales y monasterios, castillos y palacios, conforman en las riberas del Ebro un riquísimo y variado muestrario de arquitecturas interesantes, para deleitar los ojos. El Ebro se ha convertido en uno de los mayores embalses de España, condensados de rocas, que lo hace aún más atractivo. Unos gigantescos peñascos que acompañan su paso.

El Ebro en su paso por Zaragoza. Imagen de ebronautas.es

El Ebro es muy concurrido por los que vienen de lejos, del sur, del oriente, como del occidente y para los residentes, aunque ya lo tenemos más a la puerta. Este río no hace distinciones, ya que sus puertas están abiertas para todos. Si quieres explorar y admirar la belleza que presume este caudaloso río, solo tienes que llenarte de valor; decidirte y darte ese viaje de tu ensueño, ya que con Viajes Travel Group lo tienes fácil, cómodo y barato.


En el Ebro puedes hacer muchas cosas, irte al Castillo de Miranda del Ebro en Castilla y León, darte un paseo por el río en crucero por el Delta del Ebro, en Cataluña (desde 8€ por persona), recorrerlo y observar sus mansas aguas de cerca.


Os cuento en primera persona porque lo pude vivir de cerca, lo visité en crucero por primera vez en julio. La serenidad del ambiente te envuelve. Vi su grandeza, sus aguas tan caudalosas, tan llenas de vigor y de un color verde limón. En el transcurso del río se pueden apreciar gran variedad de árboles colindantes, casas arrimadas a la orilla e incluso capillas (lugar de culto en la religión Católica). Considero importante enfatizar que buena parte de las mejores verduras de Europa se cultivan con las aguas del Ebro.


Delta del Ebro. Imagen de femturisme.cat

A bordo del barco nos acompañaba música y durante la travesía, el tripulante nos explicaba historias y datos por megafonía sobre el Ebro mientras lo recorríamos. Un sol radiante nos envolvía y los turistas se sujetaban a las barandillas del crucero para tomar la mejor foto del Ebro.

Si en la inmensidad de sus aguas os decantáis por la zona del Delta del Ebro, no dudéis en probar algunos de los platos tradicionales de esta zona. Yo os recomendaría degustar sus arroces, los langostinos o el famoso “All i pebre” (traducido literalmente como Ajo y pimentón y que se trata de un guiso de pescado, pulpo y otras especies marinas con patata, ajo y pimentón).

Tras mi paseo por el Ebro, he considerado que los ríos son los creadores del mejor sistema de funcionamiento de la vida en este mundo. Son una verdadera riqueza por lo que debemos cuidarlos. Sus cuencas, sus cauces y sus caudales demandan un extremado cuidado que debemos tomar en cuenta para preservar nuestro planeta, ya que el agua es un componente importante para la vida, de hecho, nuestro cuerpo está constituido por agua.


Debajo os dejo este pequeño video: Contemplando el paisaje del hermoso Ebro.



 
 
 

Comentários


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

About Me

IMG_20190623_221625_edited.jpg

Soy Periodista, Community manager y teleoperadora de ventas de seguros en una compañia francesa de seguros multimedia. Decidí escribir sobre viajes en este blog porque considero que es una rama importante para descubrir y acercarnos a otras culturas. "One, two, three travelling" te lleva a otras fronteras, te enseña nuevos lugares y te invita a explorar cosas nuevas.

¿Te vienes conmigo?

Suscríbete a mi blog

¡Gracias!

© 2019 by One, two, three travelling

  • White Facebook Icon
bottom of page