Un viaje corto por Carcasona y sus castillos Cátaros
- Yanet Carolina
- 8 oct 2019
- 3 Min. de lectura
El mes pasado fuimos un grupo de personas a Carcasona (Carcassonne en francés), un municipio muy peculiar al sur de Francia. Viajamos por medio de la agencia de viaje Travel Group, e hicimos todo el recorrido en Autocar.
El trayecto tuvo una duración de 4 horas, pero para que se nos hiciera agradable fuimos haciendo pequeños descansos, en alguna plaza, algún café o simplemente en algún parador hasta llegar al lugar de destino. Lugar desconocido por la gran mayoría e incluso para mí, que iba en el trayecto del viaje pensando ¿Cómo será Carcasona, por qué es famosa y tan concurrida por tanta gente?
Pasadas las 12 del mediodía llegamos a esa ciudad llena de historia, de vida y de fantasía, para descubrir y explorar su belleza. La amurallada Carcasona vestida de rocas o peñascos, evoca una de las imágenes más sugerentes del mundo medieval.

Lo peor con que nos encontramos en esta ciudad fue con el idioma que para quienes no lo sabemos se nos hace complejo, tres palabras básicas “Bonjour, (buenos días, en español), “Merci”, (gracias), y comment çava?(cómo estás?) Son las únicas palabras que recuerdo de la asignatura de francés en la escuela. El resto de palabras se hacía complicado, menos mal que con el traductor de Google y el guía turístico, que nos servía de informador, se nos facilitaba el viaje. Pero dejando las bromas aparte, debo deciros que el viaje fue fenomenal, todo un éxito.
En Carcasona puedes conocer, aprender y descubrir su historia. Carcasona es una ciudad de Francia situado al sur del país. Tiende a ser una localidad sumamente húmeda y escasamente urbanizada, con una población de 45.996 habitantes, pero ha logrado suma importancia por tener su ubicación entre la frontera de Francia y España. Además, es famosa por ser una ciudad amurallada de peñascos. Su color amarillo arenoso le da un toque expresivo a sus castillos cátaros y monasterios que conforman su ciudad.
Carcasona obtuvo un mayor empuje religioso por la influencia de la Iglesia Católica, que estaba en desacuerdo con la doctrina espiritual que empleaban los Cátaros, los cuales creían en la reencarnación y por ello fueron considerados sectarios, a raíz de ello su doctrina finalizó a lo largo del siglo 13 al ser contraria a los pensamientos de la Iglesia Católica.
Los Cátaros eran hombres y mujeres de diferentes clases sociales que vivieron en la época medieval y que profesaban su creencia no solo en la parte sureste de Francia sino también en otras áreas geográficas de Europa como Bulgaria, Bosnia e Italia.
El Castillo Comtal:
Si viajas a Carcasona no olvides visitar el Castillo Comtal. Fue construido por Bernard Anton Trencadell en el año 1130, en la época románica y con los años se ha convertido en un atractivo cultural.
Dentro del castillo podréis encontrar retratos y esculturas de personas que fueron asesinadas por la inquisición católica, gárgolas, maquetas del castillo, un patio ajardinado, unas torres altas y unas vistas impresionantes desde las que ver el hermoso paisaje de la zona.
Ya por último, cabe mencionar que Carcasona es ideal para la compra de productos típicos, artesanía, sus comidas, también encontraréis dulces de diferentes tipos como chocolates, turrones, “pate de fruit” de “orange, fraise, framboise, abricot, passion…” entre otros y una variedad de tiendas “de vino, de ropa, restaurantes, heladería, que le dan un toque comercial a sus calles de acento medieval.

*Si queréis saber más sobre mi viaje podéis ver fotos en mi Instagram.
Carcassonne es como hacer un viaje en el tiempo a la época medieval . Una visita rápida de hacer e inolvidable.🙌🏻